📞 Historia de la Telefonía en Panamá

📞 Historia de la Telefonía en Panamá


🏛️ 80s y 90s - INTEL (Instituto Nacional de Telecomunicaciones) – El origen

  • Antes de los 90, INTEL era la entidad estatal que controlaba toda la telefonía en Panamá: fija, pública e internacional.


💼 1997 – Privatización y entrada de Cable & Wireless

  • En 1997, el gobierno panameño privatiza INTEL.

  • La empresa británica Cable & Wireless adquiere el 49% de INTEL y toma control operativo.

  • Se convierte en el principal proveedor de telefonía fija y luego móvil bajo el nombre Cable & Wireless Panamá.


📺 Cable Onda y sus inicios (1983)

  • Aunque muchos la conocieron después, Cable Onda fue fundada en 1983.

  • Empezó como empresa de televisión por cable en áreas urbanas, luego expandió sus servicios a internet y telefonía fija residencial.


📱 2000 – BellSouth llega al mercado móvil

  • BellSouth, empresa estadounidense, entra al mercado con telefonía celular, ofreciendo competencia directa a C&W en el segmento móvil.


🇪🇸 2004 – Telefónica compra BellSouth: llega Movistar

  • En 2004, Telefónica de España adquiere todas las operaciones de BellSouth en América Latina.

  • Así nace la marca Movistar Panamá.


🌐 2000s – Telecarrier aparece en el mercado corporativo

  • Empresa panameña enfocada en internet dedicado y datos para empresas.

  • Tuvo presencia importante durante los años 2000.

  • Posteriormente fue desapareciendo y quedó con presencia mínima, como teléfonos públicos en Albrook.


🇲🇽 2003 – Claro (América Móvil) entra en Panamá

  • La mexicana América Móvil entra al país bajo la marca Claro, compitiendo con Movistar, C&W y más adelante Digicel.


🇮🇪 2008 – Llega Digicel Panamá

  • Digicel, de origen irlandés, ingresa al país como nuevo operador móvil.

  • Se enfocó en el mercado prepago, promociones agresivas y cobertura rural.

  • En su momento llegó a tener la tarifa de llamadas mas baja


🔁 2018 – Tigo compra Cable Onda

  • La multinacional Millicom, con marca Tigo, compra Cable Onda en 2018.

  • Así nace Tigo Panamá, ofreciendo televisión por cable, internet residencial, telefonía fija y móvil.


🤝 2021 – Tigo compra Movistar Panamá

  • En 2021, Tigo Panamá (Millicom) adquiere las operaciones de Movistar Panamá.

  • Esto consolida a Tigo como operador de telefonía móvil, internet y TV, tanto en hogar como en móvil.

  • La marca Movistar desaparece en Panamá y todo pasa a ser Tigo.


🔚 2022 – Más Móvil compra Claro Panamá

  • En 2022, Más Móvil (nuevo nombre comercial de Cable & Wireless Panamá) compra a Claro.

  • Esto deja solo dos grandes operadores en el mercado móvil: Tigo y Más Móvil.


📴 2023 – Tigo compra Digicel Panamá

  • En 2023, Tigo Panamá también adquiere a Digicel, que ya enfrentaba dificultades económicas.

  • Así, Digicel desaparece del mercado y Tigo se fortalece como el segundo operador móvil del país.


📊 Situación actual (2025)

Panamá pasó de tener más de 5 operadores a solo dos grandes empresas de telecomunicaciones:

 

Más Móvil

Cable & Wireless + Claro

Tigo

Cable Onda + Movistar + Digicel

CAPTCHA
Rellenar.
Esta pregunta es para saber si usted es humano y prevenir spam.
Categoría: 
Visitas: 30
Autor: Sir Pictures
93 Artículos