Lotería Nacional de Beneficencia

Historia de la Lotería Nacional de Beneficencia

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) nació en marzo de 1919, bajo la administración del presidente Francisco Fácio Hebrard. Su creación tuvo como objetivo principal recaudar fondos para obras sociales, un propósito que aún mantiene como parte de su misión.


Primeros pasos

  • La venta de billetes comenzó el 19 de marzo de 1919.
  • El primer sorteo oficial se realizó el 30 de marzo de 1919, fecha que quedó establecida como el aniversario de la institución.

Resultados del primer sorteo

  • Primer premio: 1705 (se extraían únicamente 4 balotas para este premio).
  • Segundo premio: 1704 (se restaba una unidad al primer premio).
  • Tercer premio: 1706 (se sumaba una unidad al primer premio).

De esta forma quedaron estructurados los tres premios iniciales de la lotería. Sin embargo, el 30 de enero de 1921, en el sorteo número 97, se modificó el sistema: desde entonces se extraen cuatro balotas para cada premio.


Los Chances

En 1938 se introdujeron los Chances, un sorteo paralelo que ofrecía a los jugadores la posibilidad de ganar premios menores con un costo más accesible, ampliando así la participación ciudadana.


La Lotería Extraordinaria

En 1942 apareció la Extraordinaria, un sorteo especial con premios más altos y atractivos que buscaba dar mayor emoción a los participantes y fortalecer la recaudación para obras benéficas.


Impacto social y evolución

Desde sus inicios, la Lotería Nacional de Beneficencia ha sido una institución de gran impacto social en Panamá. Los fondos recaudados han permitido:

  • Financiar programas de salud, educación y asistencia social.
  • Contribuir al sostenimiento de hospitales, albergues y centros comunitarios.
  • Apoyar a personas en situación de vulnerabilidad.

Hoy en día, la LNB continúa innovando en sus productos, manteniendo la tradición de los sorteos dominicales y extraordinarios, e incorporando nuevas modalidades de juegos para adaptarse a los tiempos modernos, siempre bajo su misión principal: beneficiar al pueblo panameño a través de la suerte y la solidaridad.


Cronología de eventos importantes

1882: Se estableció la primera Lotería en Panamá

1883: El 25 de febrero se realizó en la Ciudad de Panamá el primer sorteo, donde salió favorecido el número 056.

1891: Nace la Sociedad Anónima Lotería de Panamá.

1914: La cual la nación asumió la administración de la Lotería de Panamá a través de una Junta Directiva. Desde esa fecha se le dio el nombre de Lotería Nacional de Panamá, luego por ordenes del Presidente Belisario Porras, se le cambió a Lotería Nacional de Beneficencia.

1919: Se designó la Junta Directiva de la Lotería Nacional de Beneficencia, y su primer Gerente fue Francisco Antonio Facio.

  • El 19 de marzo de ese mismo año, inició la venta de billetes
  • El 30 del mismo mes, se celebró el primer sorteo, en el que salió favorecido el número 1705 

1930: Se autorizó el establecimiento de agencias en todos los distritos de la República

1938: Se introduce el chance.

1939: A partir de esta fecha los sorteos regulares se jugarán todos los domingos.

1941: Se publicó por primera vez la Revista Cultural Lotería. 

1942: Se introducen los sorteos Extraordinarios

1977: Se inauguró el edificio que actualmente ocupa la sede principal de la Lotería Nacional de Beneficencia, ubicado entre Avenida Cuba y Perú

1991: Se introduce por primera vez la Cámara Neumática, conocida como “la Sopladora”, que se utilizaría en reemplazo del ánfora metálica, para sacar las balotas

1991: El 25 de enero inició el sorteo del Gordito del Zodíaco, saliendo ganador el número 6020, serie 2, folio 3, repetición del folio 7.

1995: El 3 de agosto, después de múltiples peticiones,se autorizó el retorno del ánfora metálica, en sustitución de la Cámara Neumática

1997: Por primera vez un panameño, se gana el Gordito del Zodíaco, con un acumulado de 2 millones, 4 mil dólares (B/.2,004,000). El número ganador fue el 1838, serie 2, folio 8, repetición del folio 8.

2008: Se introduce el denominado Sorteo de Oro, un valor agregado a los billetes y chances premiados en que se regalaba automóviles, electrodomésticos y casas, entre otros bienes, adicionales al premio regular.

2010: se modificaron los premios del Sorteo de Oro, al otorgar bonos de dinero en efectivo con sumas de 5 mil, 10 mil y 15 mil dólares, sustituyendo los productos y bienes que se entregaban. 

2010: El 3 de diciembre, se efectuó el último sorteo del Gordito del Zodíaco con repetición de folio, se eliminó la repetición del folio para dar mayor posibilidad a los panameños de ganar, luego el 31 de diciembre, se realizó por primera vez, el Gordito del Zodíaco Millonario, sin la repetición del folio, saliendo ganador el billete 2562, serie 7 folio 18, que pagó 1 millón, 4 mil dólares.

2013: El 23 de octubre se lanzó El Raspadito Pim Pao para brindar más opciones a los clientes. El Raspadito inició con (5) juegos que son 

  • Triqui
  • Cumpleaños
  • Fiebre de Oro
  • Sombrero Panameño
  • Billetazo.
CAPTCHA
Rellenar.
Esta pregunta es para saber si usted es humano y prevenir spam.
Categoría: 
Visitas: 18
Autor: Sir Pictures
95 Artículos