La Plaza de Francia

La Plaza de Francia

Plaza de Francia: Un Homenaje a la Historia del Canal

La Plaza de Francia, ubicada en el histórico Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá, es un monumento que rinde tributo a la ambiciosa pero fallida tentativa francesa de construir el Canal de Panamá a finales del siglo XIX. Este sitio emblemático no solo destaca por su arquitectura, sino también por su profunda conexión con la historia del país.


📜 Orígenes Históricos

Originalmente conocida como la Plaza de Armas del Cuartel de Chiriquí, esta área sirvió como espacio militar y prisión durante la época colonial. A principios del siglo XX, se transformó en un sitio conmemorativo dedicado a la iniciativa francesa del canal .


🏗️ Diseño y Arquitectura

La plaza fue inaugurada en 1922 bajo la presidencia de Belisario Porras, con el arquitecto peruano Leonardo Villanueva Meyer como responsable del diseño . El centro de la plaza alberga un obelisco de 18 metros de altura coronado por un gallo, símbolo nacional de Francia. Alrededor del obelisco se encuentran bustos de figuras clave en el proyecto del canal, como Ferdinand de Lesseps y Lucien Bonaparte Wyse .


🏰 Las Bóvedas: Testigos del Pasado

Detrás de la plaza se encuentran Las Bóvedas, una serie de siete espacios abovedados que formaban parte del sistema defensivo de la ciudad. Estas estructuras fueron utilizadas como cuartel y prisión, y uno de sus prisioneros más destacados fue el líder revolucionario Victoriano Lorenzo . Actualmente, albergan una galería de arte, un restaurante francés y la Oficina del Casco Antiguo.


🌿 Paseo Esteban Huertas

Conectando la plaza con el mar, el Paseo Esteban Huertas ofrece vistas panorámicas y un ambiente relajante. Este paseo fue nombrado en honor al general colombiano que desempeñó un papel crucial en la separación de Panamá de Colombia .


🧭 Placas Conmemorativas

En la parte posterior de la plaza se encuentran diez placas de mármol que narran la historia del Canal de Panamá, desde los primeros intentos coloniales hasta los avances científicos que permitieron su construcción. Una de estas placas honra al médico cubano Carlos J. Finlay, quien descubrió el vínculo entre el mosquito y la fiebre amarilla, enfermedad que afectó gravemente a los trabajadores del canal .


🌆 Un Lugar de Encuentro Cultural

Hoy en día, la Plaza de Francia es un punto de encuentro para locales y turistas. Su ubicación estratégica, rodeada de arquitectura colonial y vistas al mar, la convierte en un lugar ideal para explorar la historia y cultura de Panamá.

CAPTCHA
Rellenar.
Esta pregunta es para saber si usted es humano y prevenir spam.
Categoría: 
10
Visitas: 15
Autor: Sir Pictures
94 Artículos