Panamá es un país rico en biodiversidad y posee una gran cantidad de parques naturales que protegen tanto sus paisajes como su flora y fauna. Estos parques no solo son un tesoro para la conservación ambiental, sino también un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, el ecoturismo y las actividades al aire libre. A continuación, te presentamos una lista de algunos de los parques naturales más importantes de Panamá:
Parque Nacional Darién
Ubicación: Provincia de Darién
Este parque es uno de los más grandes y biodiversos de Panamá. Se encuentra en la región oriental del país y alberga una gran variedad de ecosistemas, desde bosques tropicales hasta humedales. Es hogar de diversas especies de fauna, incluidas algunas en peligro de extinción.
Parque Portobelo
Ubicación: Provincia de Colón
Este parque marino y terrestre se destaca por su historia colonial, con antiguas fortificaciones que protegen la bahía de Portobelo, y su rica biodiversidad marina. Es un excelente lugar para el ecoturismo, el buceo y el senderismo.
Parque Internacional La Amistad
Ubicación: Frontera de Costa Rica y Panamá
Este parque transfronterizo, que se extiende entre Panamá y Costa Rica, es una reserva de la biosfera que protege una de las zonas más biodiversas del mundo. Es ideal para el ecoturismo y el senderismo en un entorno natural casi virgen.
Parque Omar Torrijos
Ubicación: Provincia de Coclé
Situado en la provincia central de Panamá, este parque urbano es uno de los más accesibles. Ofrece senderos y espacios recreativos rodeados de vegetación tropical, siendo un refugio de naturaleza dentro de la ciudad.
Parque Nacional Marino Golfo de Chiriquí
Ubicación: Provincia de Chiriquí
Un parque marino que protege los ecosistemas marinos y las islas del Golfo de Chiriquí. Es un destino popular para el buceo, la pesca deportiva y la observación de fauna marina.
Parque Nacional Isla Bastimentos
Ubicación: Provincia de Bocas del Toro
Este parque se encuentra en el archipiélago de Bocas del Toro, conocido por su impresionante biodiversidad marina y terrestre. Es un excelente lugar para el ecoturismo, especialmente para los amantes del snorkel y el buceo.
Parque Nacional Altos de Campana
Ubicación: Panamá Oeste
Este parque ofrece una de las vistas más hermosas del istmo de Panamá. Sus montañas cubiertas de bosque nuboso son el hogar de una rica diversidad de flora y fauna.
Parque Nacional Camino de Cruces
Ubicación: Ciudad de Panamá
Este parque protege una parte de un antiguo camino colonial que fue utilizado en el comercio entre el océano Atlántico y el Pacífico. Hoy en día, es un excelente destino para el senderismo, con un acceso fácil desde la ciudad.
Parque Natural Metropolitano
Ubicación: Ancón
Este parque es un pulmón verde dentro de la ciudad de Panamá, lo que lo convierte en un lugar ideal para caminatas, observación de aves y relajación, todo a solo unos minutos del ajetreo urbano.
Parque Nacional Soberanía
Ubicación: Al este del Canal de Panamá
Este parque es uno de los mejores lugares en Panamá para el avistamiento de aves. Con su exuberante selva tropical, es hogar de una gran diversidad de especies y se encuentra cerca de la ciudad de Panamá.
Parque Nacional Coiba
Ubicación: En Montijo y Soná, Veraguas
Este parque marino, declarado Patrimonio de la Humanidad, es famoso por su biodiversidad marina y sus aguas cristalinas. Es el lugar perfecto para bucear y explorar la vida marina en el océano Pacífico.
Parque Nacional Chagres
Ubicación: Provincias de Panamá y Colón
Este parque protege las cuencas hidrográficas que abastecen de agua potable a la ciudad de Panamá. Además de su importancia ecológica, es un excelente lugar para hacer ecoturismo, senderismo y disfrutar de la belleza natural.
Parque Nacional Sarigua
Ubicación: Parita, Provincia de Herrera
Este parque se distingue por su paisaje árido y su biodiversidad adaptada a las condiciones desérticas. Es una excelente opción para los interesados en la ecología de las zonas secas.
Parque Nacional Volcán Barú
Ubicación: Chiriquí
El volcán Barú, el pico más alto de Panamá, se encuentra en este parque. Es una de las principales atracciones para los amantes del senderismo, ya que ofrece vistas espectaculares y una diversidad de ecosistemas.
Parque Nacional Cerro Hoya
Ubicación: Azuero
Este parque es uno de los más remotos del país, ofreciendo una naturaleza prístina. Sus montañas y bosques tropicales son el hogar de diversas especies de flora y fauna endémica.