Listado de Hospitales y Centros de Salud en Panamá

Provincia de Panamá

Hospitales públicos en la Provincia de Panamá:

  1. Hospital Santo Tomás (Ciudad de Panamá)
    Es el hospital público más grande y principal del país. Ofrece una amplia gama de servicios médicos y es considerado un centro de referencia para procedimientos especializados.
  2. Hospital de la Caja de Seguro Social (CSS) (Ciudad de Panamá)
    Hospital de gran importancia que proporciona atención médica a los asegurados de la CSS. Ofrece servicios en diferentes especialidades médicas.
  3. Hospital Clínico Universitario (Ciudad de Panamá)
    Hospital asociado con la Universidad de Panamá que proporciona atención médica y sirve como centro de formación para futuros profesionales de la salud.
  4. Hospital San Miguel Arcángel (San Miguelito)
    Este hospital se encuentra en el distrito de San Miguelito, dentro de la provincia de Panamá, y brinda atención médica a la población local.
  5. Hospital de Panamá (Hospital de la CSS) (Ciudad de Panamá)
    Otro hospital gestionado por la Caja de Seguro Social que ofrece atención médica en diversas especialidades a los asegurados.
  6. Hospital Punta Pacífica (Ciudad de Panamá)
    Hospital privado de alto nivel, parte de la red de hospitales de la Caja de Seguro Social, que ofrece servicios de especialidades y atención médica avanzada.
  7. Hospital de Tocumen (Tocumen)
    Este hospital atiende a la población del distrito de Tocumen y áreas cercanas, ofreciendo atención médica primaria y servicios de urgencias.
  8. Hospital de Pacora (Pacora)
    Este hospital ofrece servicios médicos a los habitantes de Pacora y áreas cercanas, brindando atención primaria y emergencias.
  9. Hospital de San Miguelito (San Miguelito)
    Además del Hospital San Miguel Arcángel, existen otros centros de salud en el distrito de San Miguelito que ayudan a proporcionar atención médica a la población local.
  10. Policlínica Don Alejandro de la Guardia (Bethania)
    Población atendida: Asegurados de la CSS en el área de Bethania y zonas cercanas.
  11. Policlínica Dr. Generoso Guardia (Santa Librada)
    Población atendida: Asegurados de la CSS en el área de Santa Librada y zonas cercanas.

Hospitales privados en la Provincia de Panamá:

  1. Hospital Punta Pacífica (Ciudad de Panamá)
    • Hospital privado de alto nivel que ofrece atención en diversas especialidades médicas y procedimientos avanzados.
  2. Hospital Nacional (Ciudad de Panamá)
    • Hospital privado que brinda atención médica en múltiples especialidades, incluyendo cirugía, ginecología, pediatría, entre otros.
  3. Clínica Hospital San Fernando (Ciudad de Panamá)
    • Clínica privada de prestigio, que proporciona atención médica en diferentes áreas y especialidades.
  4. Clínica del Mar (Ciudad de Panamá)
    • Otra clínica privada en la Ciudad de Panamá que ofrece servicios médicos en diversas especialidades.
  5. Hospital Chiriquí (Ciudad de Panamá)
    • A pesar de que se encuentra en la Ciudad de Panamá, este hospital privado también es reconocido por su calidad en la atención.

Otros centros de salud:

  • Clínica Hospital San Fernando (Ciudad de Panamá)
  • Clínica de Especialidades Médicas San Fernando (Ciudad de Panamá)

Provincia de Chiriquí

Hospitales públicos:

  1. Hospital Materno Infantil "José Domingo de Obaldía" (David)
    • Este es el hospital de referencia para la atención de pacientes materno-infantiles en la provincia de Chiriquí. Está ubicado en la ciudad de David, la capital provincial.
  2. Hospital Rafael Hernández (David)
    • Es uno de los hospitales más grandes de la provincia y ofrece servicios de atención médica general y especializada. También se encarga de emergencias y de cirugías complejas.
  3. Hospital de Boquete (Boquete)
    • Brinda atención primaria y servicios médicos a la población del distrito de Boquete, conocido por su entorno montañoso y turístico.
  4. Hospital de David (David)
    • Hospital de atención general ubicado en la ciudad de David, que ofrece varios servicios médicos a la población local y de áreas cercanas.
  5. Hospital Regional de Chiriquí (David)
    • Hospital de nivel regional que ofrece una amplia gama de servicios médicos y tiene una función de referencia para los hospitales más pequeños de la provincia.
  6. Hospital de Renacimiento (Renacimiento)
    • Hospital de atención primaria en el distrito de Renacimiento, en la provincia de Chiriquí, que brinda servicios básicos de salud a la población.
  7. Hospital de Divalá (Divalá)
    • Hospital de atención primaria para la población rural de la región.
  8. Hospital de Volcán (Volcán)
    • Centro médico que ofrece atención primaria y servicios básicos en la región del Volcán, en la comarca de Chiriquí.

Hospitales privados:

  1. Hospital Chiriquí (David)
    • Hospital privado con una amplia gama de servicios médicos, incluyendo urgencias, consultas y especialidades. Es uno de los principales hospitales privados en la región.
  2. Clínica San Juan de Dios (David)
    • Una clínica privada que ofrece atención médica especializada en varias áreas de la salud.
  3. Clínica El Buen Samaritano (David)
    • Clínica privada que brinda atención en medicina general, pediatría, ginecología y otras especialidades médicas.
  4. Clínica Especializada de Chiriquí (David)
    • Centro privado que ofrece servicios especializados en áreas como cardiología, traumatología, ginecología y más.

Otros centros de salud:

  • Clínica de Salud San Miguel (David)
  • Clínica San José (David)
  • Clínica del Valle (Volcán)

Provincia de Bocas del Toro

Hospitales públicos:

  1. Hospital Doctor Ernesto E. Pérez (Bocas del Toro, ciudad)
    • Este es el principal hospital público en la provincia y se encuentra en la ciudad de Bocas del Toro. Ofrece una variedad de servicios médicos, incluyendo atención de emergencia, hospitalización y consultas en diversas especialidades.
  2. Hospital de Changuinola (Changuinola)
    • Este hospital es el de referencia para la región norte de la provincia. Proporciona servicios médicos generales, urgencias, y atención especializada.
  3. Hospital de Almirante (Almirante)
    • Ofrece servicios médicos primarios y urgencias para la población del distrito de Almirante, ubicado al norte de la provincia.
  4. Hospital de Puerto Armuelles (Puerto Armuelles)
    • Hospital que brinda atención primaria en salud y servicios médicos generales a la población de la región occidental de Bocas del Toro.
  5. Hospital de Chiriquí Grande (Chiriquí Grande)
    • Hospital que cubre la zona del distrito de Chiriquí Grande, ofreciendo atención en áreas básicas de salud.

Hospitales privados:

  1. Clínica Bocas del Toro (Bocas del Toro, ciudad)
    • Clínica privada que proporciona atención médica en diferentes especialidades. Está ubicada en la ciudad de Bocas del Toro y ofrece servicios de consulta, diagnóstico y tratamiento.
  2. Clínica de Changuinola (Changuinola)
    • Es una clínica privada que ofrece atención en diversas áreas médicas, incluyendo atención primaria, urgencias y consultas especializadas.
  3. Clínica Médica San José (Bocas del Toro, ciudad)
    • Una clínica privada que brinda atención médica general y servicios de consulta en diferentes especialidades médicas.

Otros centros de salud:

  • Policlínica de Bocas del Toro (Bocas del Toro, ciudad)
  • Policlínica de Changuinola (Changuinola)
  • Policlínica de Almirante (Almirante)
  • Policlínica de Puerto Armuelles (Puerto Armuelles)

Provincia de Veráguas

Hospitales públicos:

  1. Hospital Dr. Luis "Chicho" Fábrega (Santiago)
    • Es el hospital de referencia más importante de la provincia, ubicado en la ciudad de Santiago, la capital de Veraguas. Ofrece servicios de emergencia, consultas especializadas, hospitalización y cirugía.
  2. Hospital Rafael Hernández (Las Tablas)
    • Este hospital atiende a la población de la región central de Veraguas, brindando atención médica general y especializada en diversas áreas.
  3. Hospital de Soná (Soná)
    • Brinda atención primaria y servicios médicos básicos a los residentes del distrito de Soná y áreas circundantes.
  4. Hospital de Montijo (Montijo)
    • Hospital que ofrece servicios de salud general y atención de emergencias a los residentes de Montijo y otras comunidades cercanas.
  5. Hospital de Atalaya (Atalaya)
    • Centro de salud que atiende principalmente a las poblaciones rurales de la región de Atalaya, proporcionando atención básica en salud y emergencias.
  6. Hospital de Calobre (Calobre)
    • Hospital de atención primaria que ofrece servicios médicos en el distrito de Calobre, en la provincia de Veraguas.
  7. Hospital de La Mesa (La Mesa)
    • Ofrece servicios médicos básicos a la población rural del distrito de La Mesa, ubicada en la región montañosa de Veraguas.

Hospitales privados:

  1. Clínica de Santiago (Santiago)
    • Clínica privada en la ciudad de Santiago que ofrece atención médica especializada, consultas generales y otros servicios de salud.
  2. Clínica San Miguel (Santiago)
    • Clínica privada que proporciona atención médica general y servicios de consulta especializada a la población de la ciudad de Santiago y alrededores.
  3. Clínica de Soná (Soná)
    • Clínica privada que ofrece servicios médicos generales y especializados a los habitantes de Soná y áreas cercanas.
  4. Clínica Doctor Ramos (Santiago)
    • Una clínica privada que brinda atención médica en diversas especialidades, incluyendo medicina general, ginecología, pediatría, entre otras.

Otros centros de salud:

  • Policlínica de Santiago (Santiago)
  • Policlínica de Las Tablas (Las Tablas)
  • Policlínica de Chitré (Chitré)
  • Policlínica de Soná (Soná)

Provincia de Los Santos

Hospitales públicos:

  1. Hospital Joaquín Pablo Franco (Las Tablas)
    • Es el hospital más importante de la provincia de Los Santos, ubicado en la ciudad de Las Tablas. Ofrece servicios de emergencia, consultas especializadas, hospitalización y cirugía.
  2. Hospital Anita Moreno (Chitré)
    • Hospital de referencia para la región de Chitré y áreas circundantes. Ofrece atención médica general y especializada en diferentes áreas de la salud.
  3. Hospital de Guararé (Guararé)
    • Hospital que brinda atención primaria y servicios médicos básicos a los residentes del distrito de Guararé y comunidades cercanas.
  4. Hospital de Pedasí (Pedasí)
    • Proporciona servicios de salud primaria y atención de emergencias a la población rural del distrito de Pedasí.
  5. Hospital de Macaracas (Macaracas)
    • Hospital que atiende a las poblaciones rurales del distrito de Macaracas, brindando atención básica y de urgencias.

Hospitales privados:

  1. Clínica de Las Tablas (Las Tablas)
    • Clínica privada que ofrece atención médica general y servicios especializados en la ciudad de Las Tablas.
  2. Clínica Santa María (Las Tablas)
    • Clínica privada que proporciona consultas médicas en varias especialidades y atención médica general.

Provincia de Herrera

Hospitales públicos:

  1. Hospital Cecilio A. Castillero (Chitré)
    • Es el hospital más grande de la provincia de Herrera, ubicado en la ciudad de Chitré. Ofrece una amplia gama de servicios médicos, incluyendo atención de urgencias, cirugía, consultas especializadas y hospitalización.
  2. Hospital de La Villa de Los Santos (La Villa de Los Santos)
    • Hospital que brinda servicios de salud en el distrito de La Villa de Los Santos, con atención médica general y especializada.
  3. Hospital de Parita (Parita)
    • Brinda atención primaria y servicios médicos generales a la población de Parita y sus alrededores.
  4. Hospital de Pesé (Pesé)
    • Hospital de atención primaria en el distrito de Pesé, que ofrece servicios médicos básicos y de urgencias.
  5. Hospital de Ocú (Ocú)
    • Centro de salud que proporciona atención primaria y servicios médicos básicos en el distrito de Ocú.

Hospitales privados:

  1. Clínica San Juan de Dios (Chitré)
    • Clínica privada en la ciudad de Chitré que ofrece servicios médicos generales y consultas especializadas.
  2. Clínica Herrera (Chitré)
    • Clínica privada que ofrece atención médica en diversas especialidades y servicios de salud en la provincia de Herrera.
  3. Clínica de Las Minas (Las Minas)
    • Centro médico privado que brinda atención en varias especialidades a los habitantes de Las Minas y áreas cercanas.

Provincia de Coclé

Hospitales públicos:

  1. Hospital Aquilino Tejeira (Penonomé)
    • Es el hospital más importante de la provincia de Coclé, ubicado en la ciudad de Penonomé, la capital de la provincia. Ofrece una variedad de servicios médicos, incluidos urgencias, hospitalización, cirugía, y consultas en diferentes especialidades.
  2. Hospital de La Pintada (La Pintada)
    • Brinda atención primaria y servicios médicos generales a los residentes del distrito de La Pintada y áreas cercanas.
  3. Hospital de El Valle de Anton (El Valle de Anton)
    • Hospital de atención primaria que ofrece servicios médicos generales y emergencias a los habitantes de El Valle de Antón y sus alrededores.
  4. Hospital de Aguadulce (Aguadulce)
    • Ofrece atención primaria y servicios médicos generales a la población del distrito de Aguadulce.
  5. Hospital de Olá (Olá)
    • Centro de salud que brinda atención básica en salud y servicios médicos generales en el distrito de Olá.
  6. Hospital de Antón (Antón)
    • Hospital que proporciona atención primaria y servicios médicos generales en el distrito de Antón.

Hospitales privados:

  1. Clínica Santa Clara (Penonomé)
    • Clínica privada ubicada en Penonomé que ofrece atención médica general y especializada.
  2. Clínica de Coclé (Penonomé)
    • Clínica privada que brinda atención en diversas especialidades médicas, incluyendo medicina general, ginecología y pediatría.

Provincia de Colón

Hospitales públicos:

  1. Hospital Manuel Amador Guerrero (Colón)
    • Es el principal hospital público de la provincia de Colón. Se encuentra en la ciudad de Colón y ofrece servicios médicos generales y especializados, incluyendo atención de emergencia, hospitalización, cirugía, y consultas en diversas especialidades.
  2. Hospital de Chagres (Chagres)
    • Hospital que proporciona atención médica general y servicios de urgencias para los residentes del distrito de Chagres y áreas cercanas.
  3. Hospital de Portobelo (Portobelo)
    • Centro médico que brinda atención primaria en salud a la población del distrito de Portobelo.
  4. Hospital de Sabanitas (Sabanitas)
    • Hospital de atención primaria que ofrece servicios médicos generales y de urgencias a la población de Sabanitas.
  5. Hospital de Panamá Norte (Colón) (Colón)
    • Brinda atención médica básica y servicios primarios a la población del área norte de la provincia de Colón.

Hospitales privados:

  1. Clínica del Istmo (Colón)
    • Clínica privada ubicada en la ciudad de Colón que ofrece atención médica especializada y general, así como procedimientos quirúrgicos.
  2. Clínica Punta Colón (Colón)
    • Clínica privada que brinda consultas médicas en varias especialidades, incluyendo pediatría, ginecología y medicina interna.
  3. Clínica San Francisco (Colón)
    • Clínica privada que proporciona atención médica general y servicios en diversas especialidades.

Provincia de Darién

Hospitales públicos:

  1. Hospital Manuel Amador Guerrero (La Palma)
    • Es el hospital principal de la provincia de Darién, ubicado en la ciudad de La Palma, la capital de la provincia. Ofrece una variedad de servicios médicos, que incluyen atención de emergencia, hospitalización, cirugía, y consultas en diferentes especialidades.
  2. Hospital de Chepo (Chepo)
    • Hospital que atiende a la población del distrito de Chepo, brindando atención médica general y especializada en diversas áreas de salud.
  3. Hospital de Metetí (Metetí)
    • Proporciona atención primaria y servicios médicos generales a los habitantes de Metetí y sus alrededores. Es un centro de salud importante en la región sur de Darién.
  4. Hospital de La Palma (La Palma)
    • Hospital que brinda atención de urgencias y consultas médicas generales a la población del distrito de La Palma.
  5. Hospital de El Real de San Juan (El Real de San Juan)
    • Centro de salud que ofrece atención primaria en salud y servicios médicos generales en El Real de San Juan, una comunidad cercana a la frontera con Colombia.

Hospitales privados:

  1. Clínica San Vicente (La Palma)
    • Clínica privada en la ciudad de La Palma que ofrece atención médica general y especializada a la población de Darién.
  2. Clínica de Metetí (Metetí)
    • Clínica privada que brinda servicios médicos generales, consultas especializadas y atención en urgencias.

Provincia de Panamá Oeste

Hospitales públicos en Panamá Oeste:

  1. Hospital Nicolás A. Solano (La Chorrera)
    • Es el hospital principal de la provincia de Panamá Oeste y uno de los más importantes de la región. Ofrece atención médica en diversas especialidades, servicios de urgencias, hospitalización, cirugía y consulta externa.
  2. Hospital Regional de la Caja de Seguro Social (CSS) (La Chorrera)
    • Hospital perteneciente a la Caja de Seguro Social (CSS), que brinda atención médica a los asegurados. Ofrece una variedad de servicios médicos, incluyendo atención primaria y especializada.
  3. Hospital de Arraiján (Arraiján)
    • Este hospital cubre a los habitantes de Arraiján y áreas cercanas, ofreciendo atención médica general y de urgencias.
  4. Hospital de Capira (Capira)
    • Este hospital ofrece servicios médicos generales a la población de Capira y otras comunidades cercanas.
  5. Hospital de Chame (Chame)
    • Hospital que brinda atención primaria y servicios médicos generales a las comunidades cercanas a la ciudad de Chame.

Centros de salud públicos en Panamá Oeste:

  • Centro de Salud de La Chorrera (La Chorrera)
  • Centro de Salud de Nuevo Arraiján (Arraiján)
  • Centro de Salud de Panamá Oeste (Juan Díaz)
  • Centro de Salud de San Carlos (San Carlos)

Hospitales privados en Panamá Oeste:

  1. Clínica Hospital San Fernando (La Chorrera)
    • Clínica privada en La Chorrera que ofrece atención médica general y especializada en diversas áreas de la salud.
  2. Clínica del Oeste (La Chorrera)
    • Clínica privada que brinda atención médica general y de urgencias a la población de la provincia de Panamá Oeste.

Hospitales en las Comarcas

Comarca Guna Yala (Comarca de San Blas):

  1. Hospital de Guna Yala (El Porvenir)
    • Es el principal centro de salud de la comarca, ubicado en El Porvenir. Ofrece atención médica general y servicios de urgencias. Dada la ubicación remota de la comarca, también existen centros de salud más pequeños en otras islas y comunidades.
  2. Centros de Salud en otras comunidades (varias islas y comunidades)
    • En las islas y comunidades de Guna Yala, existen centros de salud más pequeños que brindan atención primaria y atención en casos de urgencias menores.

Comarca Ngäbe-Buglé:

  1. Hospital Regional de la Comarca Ngäbe-Buglé (David, Chiriquí)
    • Aunque el hospital principal se encuentra en la ciudad de David, Chiriquí, es uno de los centros más importantes para atender a la población indígena de la comarca Ngäbe-Buglé.
  2. Hospital de Soloy (Soloy, Distrito de Ñürüm)
    • Este hospital es de gran importancia para los habitantes de la comarca Ngäbe-Buglé. Brinda atención médica general y de urgencias, y está ubicado en la zona central de la comarca.
  3. Centro de Salud de Cerro Punta (Cerro Punta, Chiriquí)
    • Es un centro de salud más pequeño pero que cubre a una parte de la comarca en las áreas cercanas a Cerro Punta y sus alrededores.
  4. Centros de salud en comunidades rurales
    • A lo largo de la comarca Ngäbe-Buglé, existen varios centros de salud comunitarios que brindan atención médica primaria y preventiva a las personas en áreas más rurales y alejadas. Algunos de estos centros son: Kankintú, Boca de Serranías, Bajo Chiquito, Boca de Táliga, entre otros.

Comarca Emberá-Wounaan:

  1. Hospital de la Comarca Emberá-Wounaan (Chepo, Panamá)
    • Aunque no está en el corazón de la comarca, el hospital más cercano es el Hospital de Chepo, que da atención a las comunidades Emberá-Wounaan en la región. El hospital ofrece una gama de servicios médicos.
  2. Centro de Salud de la Comarca Emberá (varias comunidades)
    • Existen centros de salud más pequeños en las comunidades emberá, como en La Pipa y Carmen de Embera, que ofrecen atención primaria y servicios preventivos.
  3. Centro de Salud de la Comarca Wounaan (varias comunidades)
    • La comarca Wounaan también tiene centros de salud en comunidades más pequeñas, como en Carmen de Wounaan y otras áreas del río Chagres.

Comarca Guna de Madungandí y Wargandí:

  1. Hospital de Madungandí (Madungandí)
    • Un hospital que da servicios a las comunidades indígenas Guna que habitan en la región de Madungandí, proporcionando atención médica general y preventiva.
  2. Centros de Salud en otras comunidades
    • Existen otros centros de salud en las comarcas Guna, que sirven a las comunidades más pequeñas y rurales.

Foto: https://pixabay.com/es/users/djedj-59194/

CAPTCHA
Rellenar.
Esta pregunta es para saber si usted es humano y prevenir spam.
Categoría: 
Visitas: 462
Autor: Viajenda
18 Artículos